¿Limpieza Dental Profunda o Sencilla?

Muchos pacientes acuden a la consulta para realizarse una ”limpieza” dental y algunos pacientes piensan que hay un solo tipo de limpieza dental. Este artículo busca educar al paciente sobre los tipos de limpiezas dentales y sus indicaciones generales.

Básicamente existen 4 tipos de limpiezas dentales:

  • Limpieza sencilla,
  • El “gross debridment”(limpieza semi-profunda),
  •  Limpieza profunda
  • Limpieza de mantenimiento.

El tipo de limpieza que necesita cada paciente debe ser determinada por el dentista luego de haber realizado un exámen dental completo que incluya radiografias y evaluación de los tejidos periodontales. Es importante que usted como paciente se informe sobre las indicaciones y las razones para cada tipo de limpieza.

1)   La limpieza sencilla o “prophylaxis”se refiere a remoción calculo “supragingival” (sobre la linea de las encías), placa dental y manchas que se depositan sobre los dientes. Este tipo de limpieza generalmente no requiere de anestesia dental aún cuando tejidos que rodean al diente están inflamados (“gingivitis”). Se realiza cada 6 meses.

2)   El “Gross Debridement” (limpieza semi-profunda) se indica cuando el paciente tiene muchos años sin hacerse una limpieza. Generalmente estos pacientes tienen inflamación de las encías, sangrado y muchas zonas con cálculo ó piedra dental. Este tipo de limpieza se realiza para poder evaluar la condición periodontal del paciente. La re-evaluación se debe hacer al mes para poder determinar si el paciente aún necesita una limpieza profunda (Si existe pérdida del hueso que soportan los dientes y movilidad dental, es necesario realizar una limpieza profunda) o si ya el paciente necesita limpiezas sencillas ó de rutina. Algunos pacientes necesitan dos sesiones para poder remover todo el calcula depositado durante años. Muchas veces se requiere de anestesia tópica o localizada en ciertas zonas para que el paciente esté comodo y se pueda limpiar correctamente bajo las encías.

3)   La limpieza profunda o “deep cleanings”, está indicada cuando existe enfermedad periodontal activa, que incluye: Pérdida de hueso (vista en radiografías), movilidad dental, inflamación, bolsas periodontales, sangrado de las encías y halitosis.  Es una infección causada por bacterias que atacan el hueso que rodea los dientes causando que los dientes se aflojen. La enfermedad periodontal o “periodontitis” es hereditaria y de avance lento. Para limpiar y remover el cálculo que esta debajo de las encías se debe anestesiar el/los cuadrantes que estén afectados. Este tratamiento generalmente se hace en dos o más citas y algunas veces requiere ser realizado por el Periodoncista (dentista especializado en encías y hueso). Generalmente se le recomienda al paciente que se haga enjuagues bucales que contengan antibioticos para ayudar a combatir la infección. Luego de haberse realizado una limpieza profunda, es muy importante que el paciente regrese a la consulta cada 3 a 4 meses para hacerse limpiezas de mantenimiento ya que esta enfermedad se controla pero no se elimina.

4)   El mantenimiento Periodontal, es un tipo de limpieza que se hace luego de haberse hecho limpiezas profundas. Se realiza para “mantener” el estado peridontal. Se realiza cada 3 o 4 meses.

Como verán, existen varios tipos de limpieza dental. Lo más importante es un buen diagnostico y el cuidado diario que usted tenga en su casa. Una limpieza dental debe incluir la educación al paciente sobre su condición y sobre las técnicas para mantener una buena higiene bucal en casa. La limpieza que se le realice en la consulta no sirve de nada si el paciente no mantiene su higiene oral diariamente.

Le recomendamos que acuda regularmente al dentista para revisar sus encías y dientes y determinar que tipo de limpieza usted necesita ya que todos no somos iguales ni padecemos de las mismas enfermedades y predisposiciones genéticas.

Nuestra práctica está dedicada a la prevención y el tratamiento de enfermedades dentales.  Personalmente creo en la importancia de la educación del paciente como parte fundamental de todo tratamiento.

es_VEES